lunes, 23 de abril de 2012

19 de abril de 2012

Empezamos la clase observando un cuadro cubista, "El Portugués". En seguida nos damos cuenta de que lo que todos intentamos hacer es reconocedr la figura humana, pero esa es la actitud del hombre de la calle. Y que cuando no reconocemos algo nos produce una sensación de frustracion;de incertidumbre.Socializarse consiste en reconocer figuras de nuestra sociedad, y esto depende del lenguaje, cuanto mas rico es, mas posibilidades nos da. Lo primero que hacemos ante este cuadro es buscar la cara(reconozco que es lo primero que hice al verlo). Empezamora a analizar el cuadro; es muy importante el nombre que el autor le da, "El Portugués" puesto que nos está ponieno el reto de reconocerlo en su obra.
Vemos que en el centro estan las figuras oscuras, que se confunden con el fondo. Reconocemos la figura de una guitarra.
En este cuadro el dibujo del boceto es muy importante, y es un dibujo que se hace y deshace contínuamente.
Respecto al tipo de pinceladas que el autor realiza, vemos dos tipos diferentes; en el fondo son verticales y horizontales, mientras que en la figura le intenta dar unidad.
Lo siguiente que hacemos es intentar reconocer la semilla, y aparecen varias posibilidades.

Por último surgen varias preguntas de algunos de mis compañeros, a los que los profesores contestan con las mismas preguntas; es una cuestión que preguntandote a ti mismo, y mirando el cuadro, nos podemos contestar nosotros mismos.

Después pasamos a la parte de la clase práctica, en la que cada uno con su caballete inenta dibujar el cuadro de Brake, aprendiendo de su técnica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario