Hoy hemos hablado de la transparencia, de cómo podemos crear lugares de inmersion imaginaria, de vernos dentro de la obra, rodeados de un espacio; una obra es un lugar virtual, nosotros como estudiantes de arquitectura, nuestra meta es dibujar par habilitar lugares.
En la clase de hoy hemos analizado una obra nueva; del autor Mcdonald Wright, en la que hay una trama de lineas, que poco a poco se van fragmentando, hasta dar lugar a la figura.
Cuando analizamos el cuadro y nos pusimos a dibujar yo iba con la idea de que habia entendido el concepto, y comencé a dibujar.
Tenia una idea equivocada de lo que habia entendido, las lineas que empecé a dibujar no tenian nada en comun entre si, era un claro ejemplo de lo que no debiamos hacer.
Intenté llegar a la imagen final sin pasar por el proceso de llegar a ella.
No podía haber entendido peor el ejercicio.
Pero me lo volvieron a explicar, y creo que por fin lo entendi.
Nosotros en las clases hacemos "trampa" porque tenemso delante el resultado de la obra, pero el autor no tenia ese resultado cuando empezo a dibujar. Es fruto de otras cosas, de cambios, de decisiones....
Lo primero que debia hacer era crear una trama de lineas, e ir dando volumen con sombras y luces; tenia que decidir dónde iva a colocar los negros y los blancos, y conectarlos mediante una escala de grises.
En el caso de la obra a dibujar, hay como dos partes negras atravesadas en diagonal por una blanca(como un rio negro atravesado por un puente blanco) u entre ambas habia una relacion, la escala de grises.
El resultado fue mejor que el comienzo, creo que aunque al principio no capté la idea, al final si. Y por suerte o por desgracia, es algo que me va a pasar en mas ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario