La clase de hoy es diferente; cambiamos la tecnica de trabajo.
Como dije del ultimo dia, nosotros en cierto modo teníamos ventaja, conociamos la forma y el resultado de la obra que teníamos que dibujar.
Pero ahora no. Los modelos van a ser libres, nosotras elegimos el destino del modelo.
Cada uno elegimos nuestro modelo y nuestro punto de vista.
La primera parte del ejercicio es analizar la clase y buscar algo interesante de ella, alguna luz, algun juego de sombras, y sobre ella colocar nuestra "ventana".
en este caso no estamos trabajando en un formato al que estamos familiarizados, trabajamos en un A1 cortado por la mitad a lo largo. Así nuestra ventana va a tener unas dimensiones a las que no estamos acostumbrados.
Una vez elegido el lugar, debemos a empezar a dibujar sin prisas, soportando la incertidumbre, llevando lentamente la imagen, hasta que al final aparezca la imagen final que estamos buscando.
Al principio no se tiene que reconocer con claridad la figura que estamos dibujando, va apareciendo con el tiempo; se va enfocando. Para que entendamos el concepto los profesores ponen el ejemplo de la camara que va enfoncando progresivametne una cara hasta que al final la vemos con claridad.
Es una actividad que me ha resultado dificil al principio; no estamos acostumbrados a ver le mundo sin delimitar. Pero que sea dificil no quiere decir que no me resulte interesante. Ha sido una clase que me ha hecho reflexionar en si he aprendido algo con las clases anteriores, y noto diferencia, sobre todo con el tiempo que he empleado en realizar la obra, y que no he ido buscando desde el principio el resultado final, su forma.
Hemos comentado algunas de las obras que hemos hecho en clase, y los profesores han notado el cambio de actividad.
Los primeros dibujos de cada actividad siempre son peores, y "tenemso que quitarnoslos cuanto antes".
Para acabar la clase hemos hecho el mismo dibujo que habíamos hecho antes en 20 minutos, ahora en 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario